EL ALMA DIFUSA (colaboración 3)


DE NOCHES TEMPLADAS Y OTROS CUENTOS…

Las cosas son como son. Y eso lo saben tanto en la China, como en Almendralejo.
Como por ejemplo, que el hecho de mirar las estrellas durante una noche templada y fragante de primavera, no garantiza que uno amanezca convertido en una mejor persona.
Hace ya años conocí a Segismundo Portaferro, el milico que le descerrajó un tiro en el cráneo a un campesino de La Blanquita, una aldea cercana a Bucaramanga, una noche de mayo de lo más deliciosa.
Aquel día y antes de su guardia, Segismundo valsó hasta la extenuación del brazo de una negra de la que se había enamorado de sopetón, utilizando el mismo zangoloteo de sus zapatos en el barro como compás del rumboso son que les llegaba a través del pequeño transistor, marca Vanguard.
Hasta que ya en horas de garita el capitán Baldomero Cañas en persona no bajó hasta la cercada para darle la fatal orden, Segismundo estuvo echado boca arriba contemplando aquel chispeante cielo, con una sonrisa de embeleso envidiable. Mientras tanto, a escasos metros, el indio respiraba a duras penas a través del saquito de arpillera que le habían puesto en la cabeza, y que más tarde le serviría de mortaja.






6 comentarios:

  1. Ésto es de un nivel impresionante.
    Buenísimo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Raúl:





    Le doy muchísimo valor a tu texto porque sé que hoy ve la luz por primera vez y porque, como todo lo que escribes, es de primera calidad.


    Eres un narrador nato que le da a los argumentos de las películas una visión distinta y propia que siempre supera la original.


    No es una opinión sólo mía sino de los muchos lectores que asiduamente esperan en tu blog tus famosos "micro-films" y "micro-bios" y las tan acertadas ilustraciones que les acompañan.



    Te aplaudo, artista.

    ResponderEliminar
  3. Ayy, mi querido y apreciado Raúl!!!

    Oye, Rá, es que tú no escribes nada mal??? Jajajaja! Desde que te conozco y ya son años de lectura, siempre me ha encantado tu pluma.
    La de escribir, se entiende, jaaja!

    Lo que no entiendo es, escribiendo de manera tan genial, puedes ser capaz de aguantar una semana para publicar tus escritos? Yo no podría, me desespero. Lo mio es parido y mostrado inmediatamente.
    Y no puedo creer que escribas sólo un día de la semana. Me encanta, porque así sabemos que nos regalarás muuuuucho material acumulado y seguiremos adorándote :D

    Un besito
    Y otro para Estnom!


    Lala

    ResponderEliminar
  4. Ya me gustó cuando lo leí la primera vez, es difícil que no guste un texto de Raul. Ya le digo siempre que a ver cuando publica, editor para Raúl ya.

    ResponderEliminar
  5. Hola Raul, también yo he venido dos veces a leerlo. Una buena economía del lenguaje para ir directamente al cuello.

    En la dirección de correo de los miembros de mi taller, hemos mantenido estos días una polémica sobre si leer te hace mejor persona. La polémica sigue viva en los matices, pero el resultado evidente es que no.

    No sabemos por qué somos buenas personas o somos hijoputas. Pero el que se convierte en hijoputa puede ver el cielo embelesado sabiendo que va a matar a un hombre. Y este hombre está cerca y no puede ver nada, con la capucha de arpillera (esta dualidad también me parece muy buena).

    ResponderEliminar
  6. Y yo perdiéndome tanto énfasis por esta tonteria que he escrito... diso mío.
    Muchas gracias por tu invitación a participar en esta divertida propuesta.

    ResponderEliminar

♥caricias♥