No conocía a este autor, voy a echarle ahora mismo una ojeada, me ha parecido -total-, en cuanto a la pintada del coche... sin palabras :). Genial Monste, como siempre. Qué disfrutes de tu fin de semana
Yo, no me lavarîa el coche, porque me alegrarîa el dîa, cada mañana, leer su descojonante prosa. Y al de arriba, si me roba aquel aliento, por éstas, que lo denuncio (Santa Rita, Rita...) Muy original la entrada, como siempre.
Nunca te lo dije, pero es un puntazo lo de las fases lunares, vengo a verlas a diario.
Cómo mola la foto, jeje, con ese mensaje! Mi pregunta del día: Una nace o se hace guarra? Qué es ser guarra? Por qué se llama guarro al sexo sin complejos?
1/ las dos opciones son posibles, aunque yo soy más partidaria del aprendizaje paso a paso. 2/ en ésta hay varias respuestas, guarra=exenta de limpieza guarra=con referencia a ser mala persona guarra=la que ejerce su sexualidad sin tabús A diferencia de las dos primeras, ésta última es muy apreciada por los hombres (guarros o no) Y por último, al sexo sin complejos le llaman guarro los que seguramente están llenos de ellos.
Descuartízame y luego almacena mis restos en la bodega de tus párpados para que así recuerdes tu flagelo y te duelan más que a mí los cuchillos del sexo.
Byron Espinoza
Besos (me encantan los besos guarros, cuanto mas mejor)
bien podría tratarse de una expresión puntual, en un momento determinado, donde la intensidad y la ceguera van a cien provocadas por los deseos incontrolables entre tú y él. Un beso Marea@
Pues elcomentario que me ha robado Internet decía, más o menos, que me encantó el poema, sobre todo que llames a alguien "perro inquieto". Y que la imagen te la robo para usos privados.
Sigue así, cariño.
(Esta vez no hay besos porque anoche estuve un bareto tomando cañas y de tapa siempre nos ponían patatas con alioli).
PD. Como este comentario tampoco aparezca voy allí y la tenemos.
Te contesto con igual seriedad. Si vas a mi blog, arriba, bajo el nombre, donde se ponen las citas, hay un verso de Pere Gimferrer y una frase que me dijo Reb públicamente: "Perro, NáN, perro".
Me gustó tanto como una caricia y la he puesto ahí como un estandarte, o como esos pañuelos que daban las damas a los caballeros cuando iban al combate.
Ese protagonistra debió de volverse loco de alegría.
No conocía a este autor, voy a echarle ahora mismo una ojeada, me ha parecido -total-, en cuanto a la pintada del coche... sin palabras :).
ResponderEliminarGenial Monste, como siempre.
Qué disfrutes de tu fin de semana
Preciosa Calma, el nombre del título no es un autor sino un juego de palabras.
ResponderEliminarGracias por el cumplido por la parte de autora que me toca
Mil besos.
Ese aliento es muy valioso.
ResponderEliminarLa pintada es tremenda.
Besos.
El aliento es oro en paño, Toro, la pintada de lo más obscena, no?
ResponderEliminarUn placer besarte.
¡Desde luego, dónde tengo la cabeza que me olvido hasta el aliento! (Y de lavar el coche)
ResponderEliminarbesos
Benditos versos y guarrerías que tanto dicen y tan bien nos dejan.
ResponderEliminarBesos
Yo, no me lavarîa el coche, porque me alegrarîa el dîa, cada mañana, leer su descojonante prosa. Y al de arriba, si me roba aquel aliento, por éstas, que lo denuncio (Santa Rita, Rita...)
ResponderEliminarMuy original la entrada, como siempre.
Nunca te lo dije, pero es un puntazo lo de las fases lunares, vengo a verlas a diario.
Un besîn.
De Cenizas, la cabeza? qué es eso?
ResponderEliminarAnda, creo que yo también tenía una...
Como me traigas el coche así, no me monto, que lo sepas...
Va, un beso.
Ybris, ya sé que andas por los altos. Mándame un verso guarro desde ahí, va...
ResponderEliminar;-)
Un abrazo!!
Eva, mi niña, no sólo no dejo que me lo robe si no que exijo que lo vaya renovando ;-)
ResponderEliminarMuchos, muchos besos y gracias de nuevo.
tremendo poema lleno de fuerza
ResponderEliminarme parto con lo del coche
que tal..
ResponderEliminarpasaba a saludarte
te dejo un fuerte abrazo..
Hola Pablo,
ResponderEliminarLo del coche tiene tela ;-)
Andas un poco ausente, no?
Encantada de verte por aquí, Allek.
ResponderEliminarTe mando un beso.
Cómo mola la foto, jeje, con ese mensaje!
ResponderEliminarMi pregunta del día:
Una nace o se hace guarra?
Qué es ser guarra?
Por qué se llama guarro al sexo sin complejos?
En fin, tres, tres preguntas...
:D
Un beso
P
¿Y mi comentario?
ResponderEliminar(besos)
Vamos con el test, Penélope:
ResponderEliminar1/ las dos opciones son posibles, aunque yo soy más partidaria del aprendizaje paso a paso.
2/ en ésta hay varias respuestas, guarra=exenta de limpieza
guarra=con referencia a ser mala persona
guarra=la que ejerce su sexualidad sin tabús
A diferencia de las dos primeras, ésta última es muy apreciada por los hombres (guarros o no)
Y por último, al sexo sin complejos le llaman guarro los que seguramente están llenos de ellos.
Misión cumplida.
Te beso guarramente ;-)
Nán, eso digo yo!
ResponderEliminar)Besos(
Hoy me gusta especialmente tu texto. Que lo sepas.
ResponderEliminarSaludos
El aliento que quedó en tus muslos, eso es imposible que de que te lo atrape, te pertenece al completo, y el aire se ha de ir renovando...
ResponderEliminarBesos, y me agrada especialmente esta entrada.
Yo le añadiria esto:
ResponderEliminarDescuartízame...
Descuartízame
y luego
almacena mis restos
en la bodega de tus párpados
para que
así
recuerdes tu flagelo
y te duelan más que a mí
los cuchillos del sexo.
Byron Espinoza
Besos (me encantan los besos guarros, cuanto mas mejor)
bien podría tratarse de una expresión puntual, en un momento determinado, donde la intensidad y la ceguera van a cien provocadas por los deseos incontrolables entre tú y él. Un beso Marea@
ResponderEliminarAlma, te lo regalo para tus prestados.
ResponderEliminarBesazo!
Ignacio, meloapunto!!
ResponderEliminarA mí me gustan todas las tuyas.
Un beso.
Petita petitesa, ya somos dos!
ResponderEliminarUn lujo el poema de Espinoza.
Besos (de esos)
Marea@, no sé yo si va a ser muy puntual o eterna la expresión, en todo caso, te abrazo por lo que pueda ser...
ResponderEliminarPues elcomentario que me ha robado Internet decía, más o menos, que me encantó el poema, sobre todo que llames a alguien "perro inquieto". Y que la imagen te la robo para usos privados.
ResponderEliminarSigue así, cariño.
(Esta vez no hay besos porque anoche estuve un bareto tomando cañas y de tapa siempre nos ponían patatas con alioli).
PD. Como este comentario tampoco aparezca voy allí y la tenemos.
No lo olvido, lo dejo para que lo recuerdes... y esperes su regreso.
ResponderEliminarTe abrazo
MentesSueltas
NáN, estaba por hacer desaparecer tu comentario por eso de si venías...
ResponderEliminarcachis con los ladrones...
En confianza, tú crees que le gustaría al protagonista que le llamara así?
Te lo pregunto en serio.
Cualquier día me planto ahí (jo, qué ganas tengo) y compartimos alioli, cañas y besos (castos, eh?)
Pues aquí me quedo esperando, Marea@.
ResponderEliminarQuién se ha ido?
;-)
Te contesto con igual seriedad. Si vas a mi blog, arriba, bajo el nombre, donde se ponen las citas, hay un verso de Pere Gimferrer y una frase que me dijo Reb públicamente: "Perro, NáN, perro".
ResponderEliminarMe gustó tanto como una caricia y la he puesto ahí como un estandarte, o como esos pañuelos que daban las damas a los caballeros cuando iban al combate.
Ese protagonistra debió de volverse loco de alegría.
NáN,
ResponderEliminarGuau, guau..
ohhhhhhhhhh
ResponderEliminarEstnom...me hice vapor caliente...
jajajajajaja
dios...esto se avisa, que tengo una edad....jajajajajaja!
muacks!