Tiempo de vivir




Vivir despacio,
vivir sintiendo y sin tiento,
vivir con los pies en suelo
o con las patas p'arriba.

Vivir, sobrevivir...
vivir con fe
o vivir la vida loca.

Vivir, revivir...
para ti o para otros.
Vivir para nadie.

Vivir, malvivir...
esperando la esperanza,
olvidando el olvido.

Vivir, desvivir...
vivir a la fuerza
o vivir sin fuerza.

Vivir, es lo que toca.




20 comentarios:

  1. Dicen que hay que dar gracias
    por haber aguantado el huracán,
    por haber esperado que pasara la noche.
    Ahora es otro día
    y hay que seguir, de frente,
    levantarse en medio de tantos que quedaron,
    allí, junto a nosotros.
    Hay que seguir con todo a cuestas,
    levantando el pasado con los puños
    y sosteniendo el hoy con la mirada,
    esperando un mañana…
    Siempre entre ruinas,
    apartando los huesos de los que fueron débiles,
    los que no lo lograron;
    y volver a caer y volver a surgir de entre más huesos,
    entre cuerpos sin almas, entre sombras
    y continuar viviendo por los que no pudieron
    y ganar ese cielo prometido
    viviendo la tormenta…
    (Cristina Orantes)

    Y tú estás muy viva Montse...
    Esa canción en la voz de Niña Pastori eriza la piel.
    Besos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
  2. Vente p'acá y baila conmigooooooooo!!!!

    Menea las caderas, tachíntachán... ha! mm! ssssssssucar!

    Que buen rollo me has dado, maremía!!

    Si te sobo el culo no te preocupes, forma parte de la erótica (que no retórica) del baile.

    Jajajajajaja, un besazo guapa!!!

    ResponderEliminar
  3. Ahí es nada, preciosa.
    Vivir nada menos.
    Y vivir así.
    Ojalá fuéramos capaces.
    Ojalá nos dejaran.
    Deseémosnoslo mutuamente.
    Porque, claro, es lo que toca.

    Un besazo.

    ResponderEliminar
  4. No me voy, seguiré aquí en silencio, dejándome acariciar por tus palabras. Pero he decidido que callado estoy mejor.

    ResponderEliminar
  5. vvivir al fin y al cabo... cuánto enrredamos ese deseo entre zarzas y maleza que no aportan nada....

    ResponderEliminar
  6. ¿Cómo abrir los ojos para que me quepan tantos mundos?

    Eso es para mí vivir (y los oídos, la nariz, la lengua y la piel).

    Quizá porque, por edad y ciertos episodios, estoy más cerca, vivir se ha convertido en una obsesión: tensar los sentidos.

    Precisamente porque se puede renunciar, la vida es irrenunciable.

    ResponderEliminar
  7. Viva s� Calma, creo...
    Que lo sea para ti tambi�n, guapa.

    ResponderEliminar
  8. Eres una sobona, Madu, y lo peor es que me gusta, jeje...
    Bailemos, sí.

    ResponderEliminar
  9. Ojalá fuéramos capaces, Ybris, ojalá...
    Mil besos.

    ResponderEliminar
  10. Discrepo de eso, Alf, pero es tu decisión.
    Estás en tu casa.

    ResponderEliminar
  11. Ejem... Mr. Tas, todo aporta, te lo aseguro.

    ResponderEliminar
  12. Y, cómo saber, Nán, si a las 7:00 tú madrugas o te acuestas tarde?
    Guapo!

    ResponderEliminar
  13. COMO UN MAR ETERNO QUIERO SER.

    ResponderEliminar
  14. Te vi vivir, sonreír... te vi sentir y supe que la vida es lo que te toca (suerte que tienen algunas...:))

    besos

    ResponderEliminar
  15. Me debes una traducción, De Cenizas.
    Me toca besarte.

    ResponderEliminar
  16. No sé quien dijo por ahí que la vida es lo que ocurre a nuestro alrededor mientras nos empeñamos en hacer otras cosas, o algo así.

    Y en parte tiene razón. Nos complicamos con cosas que, pensándolas fríamente, se alejan bastante de lo que es disfrutar o vivir la vida plenamente.
    Demasiados bailes de máscaras?

    Vivir, vivir!
    VAmos a aprovechar la vida para lo que es, no?

    Un besito y por hoy te dejo, pero volveré, ahora que estás fichada por mi y mi mayordomo me avisa de tus nuevas entradas :D

    Un placer.


    Äfrica

    ResponderEliminar
  17. Cuánta razón tienes, Äfrica.
    Vete echando miguitas por el camino, eh?
    Un abrazo, reina.

    ResponderEliminar

♥caricias♥