Luis García Montero

RECUERDA QUE TÚ EXISTES TAN SÓLO EN ESTE LIBRO...







Recuerda que tú existes tan sólo en este libro,

agradece tu vida a mis fantasmas,

a la pasión que pongo en cada verso

por recordar el aire que respiras,

la ropa que te pones y me quitas,

los taxis en que viajas cada noche,

sirena y corazón de los taxistas,

las copas que compartes por los bares

con las gentes que viven en sus barras.

Recuerda que yo espero al otro lado

de los tranvías cuando llegas tarde,

que, centinela incómodo, el teléfono

se convierte en un huésped sin noticias,

que hay un rumor vacío de ascensores

querellándose solos, convocando

mientras suben o bajan tu nostalgia.

Recuerda que mi reino son las dudas

de esta ciudad con prisa solamente,

y que la libertad, cisne terrible

no es el ave nocturna de los sueños,

sí la complicidad, su mantenerse

herida por el sable que nos hace

sabemos personajes literarios,

mentiras de verdad, verdades de mentira.

Recuerda que yo existo porque existe este libro,
que puedo suicidarnos con romper una página.




25 comentarios:

  1. Te beso, te beso y te abrazo...

    Anda, ven que nos sentaremos en un paseo cualquiera a reirnos de las chanclas con calcetines y criticar lo que se nos antoje.

    Te espero

    ResponderEliminar
  2. Hace tiempo posteé este texto de García Montero, me parece genial, sabio, muy sabio y apropiado en muchos casos ¿verdad?
    Gracias por acercarnos a escritores tan fantásticos como él.
    Besos Montse

    ResponderEliminar
  3. Recuerda que existes también fuera de este libro y que cuando intento deshacerme de ti, no puedo. Olvida el poeta, que una vez que alguien ha leido su poema, ya no le pertenece, o al menos no le pertenece solo a él.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  4. Siempre me gustó este texto de LGM porque así creo que es el mundo del escritor. Escribe desde la imaginación hasta lo imaginado.
    Así, con más exactitud si cabe, en este mundo bloguero:
    Ybris sólo tiene de mí lo que yo quiero; Єѕтησм sólo tiene de ti lo que te muestras.
    Puedo suicidarnos.
    Pero no lo haré porque me gustas así y me quiero así.

    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Me río sólo de imaginar ese rato contigo,Maduixeta.
    Gràcies, reina!!

    ResponderEliminar
  6. Verdad, Calma.
    Lo tuyo de ayer, insuperable.
    Muchos, muchos besos.

    ResponderEliminar
  7. Existo más fuera que dentro, por supuesto, Alma.
    No lo intentes nunca más.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  8. Sabio Ybris, si yo te gusto a ti, tú a mí ni te cuento...
    Besos, todos.

    ResponderEliminar
  9. Oye ¿Por qué has puesto en la foto un libro viejo?
    Yo no soy tan vieja, son 48, pero aún no he llegado al siglo.
    Lo que si te digo es que en verdad, verdad, mi reino son las dudas, vaya lio de dudas.
    A lo mejor si me arrancas una hoja, me quedo tan tanquila, pero ojo no me arranques el índice, que con las dudas que tengo, ya no se por donde voy a empezar.
    Guapa, un abrazo de mami.

    ResponderEliminar
  10. si YO el dueño de la humildad y modestia ..quien ha caducado a todos los poetas y pensadores..el perfecto ser en pocas palabras GENIO os regalara un poema de los 8.000.000 que tengo y es para ti sola MIMOSA....vives en eterna primavera pues la mas bonitas de las estaciones se aseguro en ti que no perdera su belleza

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué cabrones los creadores, ¿no?!
    Te pueden dejar en evidencia para la eternidad.

    ResponderEliminar
  12. Que maravilla, ya habia leido este poema y me habia encantado.
    A veces, muy pocas, leyendo post antiguos veo que es cierto, solo existieon ciertas cosas , hasta mi yo de entonces porque lo escribi aqui y puedo suicidarlo en cualquier momento...
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Un rato cabrones, Nán.
    ¿Cómo que poco probable?

    ResponderEliminar
  14. Maravilla, tú, Churra.
    Besos.

    ResponderEliminar
  15. Pues ya somos dos, pero quién sabe...

    ResponderEliminar
  16. El lápiz del creador siempre tiene una goma de borrar en el otro extremo.

    volvíiiiiiii ( a medio borrar..)


    besos.

    ResponderEliminar
  17. Muy buen texto, me encanto leerlo.

    ¿Has leido NIEBLA, de Unamuno?

    ResponderEliminar
  18. en cada poema un dejo de tristeza del autor queda estampado invisible en su obra..me pregunto seras feliz

    ResponderEliminar
  19. claro hay unas cosas ahi brutales, el telefono huesped sin noticias, el corazon de los taxistas, gente que vive en las barras...

    ResponderEliminar
  20. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  21. Ya era hora, De Cenizas. Creo que no has hecho fotos, no?
    Jajaja!!!

    ResponderEliminar
  22. Daniel Rico, no, no he leído Niebla.
    Me lo prestas?

    ResponderEliminar
  23. Con los 8.000.000 de tus poemas, seguro, Monotributo.

    ResponderEliminar
  24. Sólo faltan pianos pendientes de un hilo, Alf.

    ResponderEliminar

♥caricias♥