En mi cabeza se agolpan las ideas y al final nada en claro.
Voy a probar:
"Puedo escribir los versos más tristes esta noche..."
Nada, no, eso ya está escrito.
Espera, pruebo otra vez:
"Te digo adiós, y con esta despedida, el más hermoso de los sueños…"
Que no, que no hay manera.
Tengo tantas ganas de escribir como de llorar, y de eso ya hace días, demasiados. A veces creo que voy a ahogarme de tragar mis lágrimas continuamente.
A ver ahora:
"Vivo sin vivir en mí, pues tan alta vida espero…"
Esto no sale. Todo lo que se me ocurre ya está dicho.
Me siento como cuando te estás tomando un buen café, vas a dar el último sorbo, y resulta que la taza está vacía. Los labios se quedan ahí, entreabiertos, sin llegar a tocar el borde, y los ojos se clavan en el fondo esperando que por arte de magia aparezca ese trago que te faltaba para saciar tus sentidos, ése que otras veces olvidamos creyendo ya haber apurado y lo descubrimos ahí, frío, demasiado reposado, demasiado tarde.
Quiero escribir como él, poder hablar de todo sin decir nada. Expresar mis sentimientos sin que nadie se entere, ni siquiera él mismo se entiende. No quiero que él me entienda.
Unas veces cerca, otras veces inalcanzable, dando vueltas en mi cabeza entrando y saliendo.
Escribe para mí (quieres que te diga). Te lo digo, pero hazlo en la piel de tus brazos. Y me hablas de "La ausencia del amante" de "La arpista ciega" de "Una esquina al Sur" de "La euforia del músico gris", te hablo de tierras quemadas y tu mencionas los ardientes campos de cereales. Dime, ¿Decimos lo mismo? De pronto citas a Salinas, "Si me llamaras, sí, si me llamaras...". Mencionas las Variaciones Goldberg y yo te canto a Brel, me sueltas un "Ay, amor" y quieres que lo baile...
Se nos llenó la habitación de peces y laberintos, sí en eso te doy la razón. Lo que no me trago es lo de poner a Serrat por eso de la popularidad, ja!, cómo me río... Si eso es verdad, me dedicaré el resto de mi vida a hacer como Rebeca, y guardaré puñados de tierra en mis bolsillos para írmelos comiendo a granitos.
¿Y tu "Escritura emergente"? Ahí te pillé! Lo pusiste, mi nombre en tu mundo, aún sueño...
Ahora! Por fin salió, ya está. Eso es lo que revolvía mis entrañas.
Me quedo más tranquila, o no. Y sigo soñando...

Para Pedro, con todo mi cariño.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarPrimero mi agradecimiento.
ResponderEliminarSegundo mi aplauso.
Tercero mi abrazo para poder decirte al oído todo lo que me ha hecho sentir tu silencio, abrazarte para que no te escapes y poder compartir rubores, caricias y anhelos, sueños perdidos y sed de besos, no solo rumor de labios, no, algo más hondo, cuerpos enlazados y almas fundidas, mirar y ver, sentir tan dentro que duela, de gozo, de no poder respirar, de conocer lo que solo era un presentimiento, un sueño, algo al otro lado de una frontera que nos estaba vedada, ciudadanos sin pasaporte, viajeros en pateras sentimentales, prisioneros en cárceles de desamor, experiencias fallidas en otra vida, náufragos en tantas islas perdidas en mares de llanto, peregrinos por caminos que no nos llevan a ningún Compostela, perdidos por montes y bosques, con rumores en los zarzales, con alimañas que acechan, con cantos de ruiseñores que nunca veremos, con sed, con este hambre que no saciaremos. Aún.
¿Palabras?, quizás, detrás de ellas está la verdad o el horizonte, la aguja que señala el norte o el avión al que se le paran los motores en pleno vuelo, aquí, justo aquí, de detiene la película, el descanso, se levantan los espectadores en este dos de mayo en el que trabajamos los mismos, los que no tenemos tiempo para tantos sueños, los que se nos agolpan las realidades en la puerta de la obligación, los que queremos estar ebrios de locura, de olvidarnos de lo que debemos ser y ser lo que queramos, aunque sea un solo día, aunque se derrumben las catedrales y se abran mil zanjas en esta ciudad de compradores compulsivos, de turistas de museos rotos, de músicos ambulantes, mimos inmóviles en las Ramblas, el mar al final, nosotros, tú y yo, leyéndonos sin saber otra cosa que el tono de la voz, verdades que pueden ser mentiras y una realidad, esta, una página, leer, sentir, imaginar y el viernes sigue.
Mi beso agradecido, mi aplauso, mi respeto.
Un placer.
Ohhhh¡¡
ResponderEliminarQué más puedo añadir yo, que no te ha ya dicho Pedro Glup??
Yo cuánto menos lo rubrico con reiterada conformidad.
Besos,
Yo te iba a poner unas cuantas cosas, pero después de leer a Pedro, reitero su escrito. Me quedé sin palabras.
ResponderEliminarEstimado Pedro,
ResponderEliminarNo conozco ninguna palabra capaz de expresar lo que he sentido leyendo lo que me has escrito.
...Y el viernes sigue, sí, pero muchísimo mejor.
Gracias a ti.
Tu puedes añadir lo que quieras, Coblenza. Me gusta mucho como escribes, ya lo sabes.
ResponderEliminarBesos, muchos.
Pues yo ni te cuento, Kuka.
ResponderEliminarSaludos!
Desde Copenhague, un placer este paseo por los clásicos... muy bueno. Yo quiero, y necesito, escribir.
ResponderEliminarbesos.
Desde un principio sabía que se trataba de Pedro y hermosa respuesta la suya, si, no hay quien le gane a verborrea.
ResponderEliminarBesitos, itos
ya esta Ondina
ResponderEliminarLo prometido es deuda
Besicos, me voy pa la cama
Dale un beso a la sirenita de mi parte, de cenizas.
ResponderEliminarY otro para ti, claro...
Verborrea no creo que sea la palabra adecuada, Nikté, yo lo llamo GENIALIDAD.
ResponderEliminarNo voy a entrar en discusión sobre esto pero si te diré que genios hay pocos.
ResponderEliminarUn beso
Están dulcemente envenenadas, como todas las manzanas...
ResponderEliminarbesos
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhay palabras silenciosas, que se dicen susurrando o se escriben en la piel del alma.
ResponderEliminarA mi me gustaria que me dijeran de vez en cuando esas cosas.
muy lindo lo de nikté
Vaya, entraba con muchas palabras pero ahora me he quedado muda.
ResponderEliminarAsí que entro de puntillas (que me había quedado bajo el marco de la puerta), te beso, te digo que me ha encantado lo que has escrito, y me vuelvo si hacer apenas ruido, más que el crack de la rodilla derecha al girar, ese quiste...
esto es u8na caricia diferente, una caricia que busca respuesta a un interrogante
ResponderEliminarhace unos dias un amigo comun, me dejo este mensaje en mi página
"Pablo: ha sido un placer el leerte y el que me hayas llamado amigo.El tiempo ha sido corto, pero la cosecha, aunque poco abundante, ha sido rica en calidad. Si entras al blog de Montse, tendras la respuesta a mi despedida. Te deseo mucha paz y felicidad. La Pachamama,sevillana necesita muchos "espiritus de la naturaleza"(aluxes, por acà), para que la cuiden y la amen, como tu lo haces. Un abrazo, mi buen amigo.
Xcuinclixuc
bueno la pregunta es donde está esa explicación?
donde esta este muchacho?
lo sabes tú?
yo no
y quiero saberlo
Maduixeta, muda tú???
ResponderEliminar"amos aaanda!!"
Eso no se lo cree ni la Puri...
Besillossss (que no visillossss).
A veces la casualidad hace que llegues a rinconcitos que de verdad valen la pena aquí en internet. Por fin la caualidad hace algo por mí. Me ha encantado tu entrada; y sí, consigues decirlo todo sin decir nada. Genial.
ResponderEliminarY no, no soy puri...aún...quién sabe XD
Te cuento, Pablo:
ResponderEliminarXcuinclixuc es un hombre encantador, de lo mejor que he encontrado por este medio.
Nada que ver con lo que escribo, te lo aseguro.
¿Explicación? Creo que en otra entrada se despedía, supongo que se refiere a eso.
Tengo la esperanza de haberle convencido para que cree su propio blog y nos sorprenda a todos.
Te insto a que tú también le animes a que lo haga.
Y ahora, déjame que en silencio te susurre lo que escribiría en la piel de tu alma.
Ni se te ocurra, helen-rossi, que la Puri llora mucho y te saldrían arrugas, preciosa.
ResponderEliminarTe beso mucho.
Te dejo que en silencio susurres lo que escribirías en la piel de mi alma.
ResponderEliminarSi lo haces con la misma tinta con la que escribes hola .y sientes el frescor de una ducha reciente Con la que trazas la palabra pan y este se abriera de repente huyendo por todas las mesas con esa ternura recién partida. Y así se fuera en todos los idiomas. Que garabatees el nombre de todas las montañas y ríos. Que rasguees ese vidrio de silencio que vale mas que el trigo y el oro que el vino y la plata para hacer nuestra amistad que crece y habla que se sostiene mágicamente.
Dicho lo cual me encantaría hablar de nuevo con Xcuinclixuc, pero no se como hacerlo e invitarle a que abra un blog pues debe ser muy interesante su forma de vivir, tan alejada a la nuestra,
Un abrazo Pablo
Gracias Ondina por todo tu apoyo y no solo por eso. Te lei lo que has dejado por alli y no se, me dan ganas de darte un abrazo.
ResponderEliminarNo te habrás olvidado de valorarlo en el rankin?
Es que eso es lo mas importante.
Es que estoy atacá
No me hagas mucho caso, mañana supongo que le daré a todo esto la importancia que se merece, que no es tanta como pienso.
Besos, besos y besos
que concepto tienes de mi????
ResponderEliminarcualquiera diria... aish, mira, que no te digo ná y te lo digo tó, jajajajajajajajajaajajajajaj.
De verdad, una se curra una reputación para que luego se la tiren por los suelos...juasjuasjuas
Muases!
jejej yo tambien
ResponderEliminarte pienso largamente, te nombro despacito